COMUNICACIÓN DE UNA MADRE CON SU HIJO FALLECIDO
Comunicación directa de una madre con su hijo fallecido. Una sesión que no os dejara indiferentes.
Subtotal: 0.00€
Me llamo Nacho Blasco, soy de Castellón (España), y vivo en la costa del Mediterráneo, concretamente en la playa de Benicasim. Soy un gran amante de la navegación, y todo lo vinculado con el mar, me apasiona.
Nací con una mente investigadora y soy por naturaleza racional y escéptico para todo aquello que no me sea probado.
Soy licenciado en Metafísica por la Universidad de Ciencias Metafísicas de Arizona (Estados Unidos).
Hipnólogo y Analista de los Estados de Conciencia.
Presidente de la Sociedad Científica de Investigación Psíquica SCIP.
Director de Instituto Internacional para el Estudio de los Estados de Conciencia IEEC.
Estoy libre de prejuicios, religiones, dogmas, atrapamientos, costumbres e ideologías primitivas, y por supuesto, soy de mente abierta. Y tener una mente abierta es aceptar que el conocimiento avanza y evoluciona, y que ciertas ideas se vuelven obsoletas con el tiempo. También es asumir la duda de cualquier cosa, pero aceptando las evidencias, cuando estas se producen.
La única evidencia que se sabe con absoluta seguridad, al nacer, es que todos vamos a morir. Por ello, he investigado e investigo la información más importante de nuestra vida. LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE.
Me siento enormemente orgulloso del trabajo que tengo, creo firmemente que no hay oficio mas gratificante y reconfortante que se pueda tener estando vivo, que el de demostrar y difundir el conocimiento de lo que nos espera tras la muerte física.
Investigador & Escritor.
Autor de los libros MORIR PARA SENTIRSE VIVO y LA PRUEBA DEL ALMA
Todas las personas del mundo, independientemente de la educación que hayamos tenido, raza, color, religión, país, posición, economía o estatus social, tenemos tres cosas en común: hemos nacido, estamos vivos y vamos a morir.
La única evidencia que se sabe con absoluta seguridad al nacer.
Llevo muchos años investigando y experimentando los fenómenos que demuestran que hay vida después de la muerte.
Me metí́ de lleno en una investigación independiente, solicitando información y entendimiento a grandes investigadores, médicos, científicos y psíquicos expertos de todos los rincones del planeta.
Quería respuestas a todas mis dudas personales, que eran las preguntas que han preocupado a todo el mundo desde que el ser humano existe.
He realizado una gran inversión en mi investigación, sometiéndome a multitud de experiencias personales, y presenciando grandes experimentos, tanto a nivel nacional como internacional, con los mejores profesionales y de mayor prestigio del mundo en este campo.
He estado y estoy en contacto con médicos, investigadores, psíquicos, médiums y científicos de distintos lugares del mundo. Ellos me han proporciona- do infinidad de información, estudios, proyectos y experimentos científicos, y me han demostrado, de forma irrefutable, que la muerte, tal y como la conocemos, no existe.
Si quieres ampliar la información sobre mi investigación sobre la vida después de la muerte, pincha el siguiente enlace.
Investigación Ampliada Nacho Blasco
Escépticos.
Mucha gente piensa que creer en la vida después de la muerte es cuestión de creencias y ese es un gran error, porque todo lo investigado por mi sobre la continuidad de la vida nada tiene que ver con ninguna religión. Nada. Solo se basa en evidencia científica y conocimientos.
¿No es sorprendente que los humanos seamos la única especie en la Tierra que debamos reprimir el temor a la muerte para llevar una vida normal?
Creo que no hay temas en el mundo que dispongan de tantas pruebas y tantos testimonios de personas de todo el planeta con tantas similitudes como en este tipo de experiencias.
¿Será que millones de personas de distintas partes del planeta, incluidas las que ni siquiera conocen la existencia de internet, miles de científicos, que han dedicado su vida entera a estudiar y probar estos fenómenos, se han puesto de acuerdo para crear la mayor mentira a nivel mundial? Todo puede ser, o quizás sea más lógico pensar que esta es la realidad.
En mis libros detallo y explico el porque brillantes científicos y mas de un premio Nobel se convencieron de forma irrefutable sobre la continuidad de la vida, tras la muerte física.
«En los últimos veinticinco años, la humanidad ha aprendido más sobre lo que sucede cuando morimos que lo que aprendió́ en todos los períodos de la historia escrita», George Meek.
En la actualidad estoy investigando y experimentando en profundidad tres fenomenos en concreto.
Estoy Investigando y Experimentando la Transcomunicación Instrumental en mi propio laboratorio, junto con dos ingenieros de la SCIP, tanto de voz como de video.
También estoy llevando a cabo una investigación sobre las Regresiones a Vidas Pasadas, para tratar de demostrar la veracidad del fenómeno junto con mi compañera la doctora y psiquiatra Sonia Andrés.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La mayor recopilación de evidencia científica a nivel mundial En este libro encontrará las pruebas que demuestran la continuidad de nuestra vida después de la muerte física, encontrarás información basada en la mayor evidencia científica,a través de la cual miles de científicos, alguno de ellos premio Nobel, nos aseguran que, de forma irrefutable, nuestra vida continúa después de la muerte física.
EL LIBRO DE MÁS AUTOAYUDA AL DUELO DE UN SER QUERIDO
Un libro vital que nos muestra el recorrido personal que hacemos una vez morimos. Un libro, único y original, que nos regala todo lo que podemos sentir, pero que aún no hemos llegado a conocer. El comienzo del libro es el final de todo lo que conocemos, por lo que todo aquí es nuevo y sorprendente para el lector.
Comunicación directa de una madre con su hijo fallecido. Una sesión que no os dejara indiferentes.
Entrevista realizada por Nacho Blasco y la doctora María José Cardoso a María José Sánchez, una…
Entrevista de Nacho Blasco a la Doctora María José Cardoso, médico de emergencias sanitarias UME (UVI…
VIDA DESPUES DE LA MUERTE – MORIR PARA SENTIRSE VIVO – EL LIBRO DE MÁS AUTOAYUDA…
Párrafo Libro la Prueba del Alma – pagina 75 – «No existen pruebas convincentes para afirmar…
Conversación de la doctora Sonia Rinaldi de Brasil con Nacho Blasco, la Dra. Sonia Rinaldi es…
«Con la maestría de un novelista consumado, Nacho Blasco nos sorprende con el relato de Ernesto, tan vívido que uno tiene la sensación de estar asistiendo a la proyección de una película. Ernesto, cuál cicerone, nos conduce por el mundo espiritual y nos instruye sobre la vida del alma luego de tras- poner el umbral de lo que hemos denominado «muerte». Sin lugar a dudas la novela de Nacho es una contribución valiosa al despertar de la conciencia cósmica en el ser humano.»
Doctor José Luis Cabouli
«Es un honor y un privilegio para mí compartir mis pensamientos sobre este libro de Nacho Blasco Morir para sentirse vivo. La vida después de la muerte es una realidad, saber que no hay muerte es la única manera de tener paz en la Tierra. Este libro muestra claramente la búsqueda de la gente después de que alguien muere y la importancia de que el espíritu tenga paz en el mundo de los espíritus y para que aquellos que están en la tierra consigan también la paz. Me siento muy emocionada por este libro y estoy segura de que es algo que beneficiará a la humanidad. Dios os bendiga a todos y nos permita ir ha- cia nuestro camino al mundo espiritual con fe, valor y entendimiento y que, cuando nosotros muramos encontraremos a muchos guías y muchas almas que ya conocemos. Mis bendiciones.»
Marilyn Rossner.
«Este libro de modo ágil y ameno te adentra en los misterios de muerte y el más allá en forma novelada, pero a la vez de manera seria y con conocimiento de estudios científicos y rigurosos.
Aporta la información de todos los pasos del proceso de forma fácil y atractiva, rompiendo tabúes.»
Doctora Lujan Comas
«Encontré entre las líneas del libro Morir para sentirse vivo, una parte de mí, de mi eterna búsqueda de respuestas. Me identifiqué al leerlo en la pasión del autor por conocer más allá de lo que vemos. Descubrí un camino similar y reconocí una emoción que me resultaba familiar, tan cercana como propia. Me sorprendió que lo que para mí era secreto, el autor lo narraba sin miedo y con absoluta seguridad y certeza. Con una extraña mezcla entre sorpresa e intriga, me dispuse a descubrir quién había escrito esta maravilla. Cuando conocí a Nacho Blasco supe que su alma y la mía tenían un mismo fin, y tuve claro que le apoyaría siempre. El disponía de todas las evidencias científicas necesarias para dar mi siguiente paso, y tuve que dejar fluir lo que tanto tiempo estuve deseando.»
Doctora Sonia Andrés. Psiquiatra.
«Cuando una persona nace, lo único que tiene garantizada es que va a morir. Cuando se toma conciencia de esto, se suele detonar un miedo ancestral que en muchas ocasiones bloquea la persona durante momentos o una gran parte de la vida, pero, cuando uno conoce a personajes como Ernesto, protagonista de Morir para sentirse vivo, se da cuenta que existe un final esperanzador.
En el momento que investigas temas relacionados con la muerte y reflexionas sobre tu propia experiencia con personas a las que has acompañado a pasar ese trance, te das cuenta que más allá de esta vida material que vivimos se atisba otra muy distinta pero tan real con esta.»
Doctor Miguel Ángel Pertierra
«Morir para sentirse vivo, para mí es más que un libro, más que una novela, es una puerta abierta al conocimiento del sentido de la existencia del Ser humano. Un puerta a través de la cual adentrarse en la aventura del Alma. Un gran antídoto para el miedo a la muerte y un bálsamo para el dolor por la pérdida de seres queridos. Nacho Blasco, compañero en la Terapia de vidas pasadas, pero sobre todo amigo, es y se siente investigador, investigador entregado en la búsqueda de la verdad. Y esa verdad se muestra por la transformación que produce la búsqueda. Por eso, si quieres descubrir la verdad, atiende a como su búsqueda te transforma. Por todo esto recomiendo mucho este libro. Y le agradezco a Nacho Blasco su esfuerzo y entrega en la investigación y divulgación de la verdad de que no morimos.»
Juan José Sánchez Castillón. Psicólogo.
Hola Nacho, quiero decirte que he leído tu libro, Morir para sentirse vivo.
Me parece una buena opción escribir una novela con la descripción de lo que sucede tras la muerte. Está escrita en un lenguaje muy accesible y creo que puedes ayudar a personas que todavía no estén convencidas de la existencia de la vida tras la muerte.
Te animo a que sigas investigando pues es necesario dar a conocer toda la información posible sobre este tema.
Espero conocerte pronto y darte un fuerte abrazo.
Doctora Carmen García Ramos
«Desde un punto de vista personal, he investigado seriamente los fenómenos psíquicos físicos durante 46 años, y he recibido maravillosas ‘Evidencias’ de la realidad del Mundo de los Espíritus, demostrándome muchas veces que todos vivimos después de morir.
El primer libro de Nacho, Morir para sentir vivo, analiza la base de sus creencias e investigaciones sobre la realidad de la vida futura y la verdad de sus hallazgos. Este segundo libro de Nacho – ‘The Soul Test – La Prueba del Alma’ – examina más a fondo estas importantes preguntas de una manera verdaderamente científica.»
Robín Foy. Investigador/Psíquico.
«Es un libro que me cautivó desde el principio, ya que está narrado de una forma que engancha y no lo puedes dejar. Me llamó mucho la atención su veracidad.
Se nota que no es una simple novela, sino que detrás hay una exhaustiva labor de investigación sobre el tema de la vida después de la muerte física.»
María Jesús González. Psíquica
«Cuando me aconsejaron la lectura de este libro Morir para sentirse vivo, tengo que decir que me sentí entusiasmado mientras lo leía, y para mí fue un descubrimiento, sobre todo por la forma en que estaba escrito, en formato de novela, con un lenguaje sencillo y comprensible, sin tecnicismos y de una manera ordenada cronológicamente que consigue que el lector entienda perfectamente lo que ocurre desde el principio de la transición, lo que ocurre durante ella y dónde vamos al final de ella. Nos ayuda conscientemente a entender que ha llegado la muerte, y consigue que el miedo que antes pudiéramos tener, se disipe por el conocimiento del hecho. Al mismo tiempo que ayuda a las personas que han perdido a algún ser querido, a entender la situación de estos, lo que hace que se alivie el sufrimiento y la pena que sentían por esa pérdida. Un libro completo cuya información debería llegar a todas las personas.»
Emilio Saiz Martínez.
«Leí el libro Morir para sentirse vivo, y lo estoy recomendando. Pienso que, aunque es una novela encierra mucha verdad. Creo que es una forma muy bonita e inteligente de explicar qué es lo que sucede durante el proceso de la muerte y… el después.»
Doctor Juan José López Martínez
Morir para sentirse vivo es un libro que abrirá las puertas de la conciencia. Un libro que le hará pensar en el final de la vida y en el principio de otra. Un libro imprescindible para todas las personas que todavía no se han hecho las preguntas obligatorias de todo ser humano: ¿estoy preparado para morir? ¿la muerte existe? ¿hay vida después de esta vida? Preguntas que todos deberíamos pensar y contestar mientras quede tiempo. Este libro ayudará a las personas que necesiten respuestas. Nacho Blasco ha escrito el libro que quizás usted necesita leer.
Carmen Martínez
Este libro consigue adentrarte a los sentimientos del protagonista expli- cando, en ocasiones de modo reiterativo, experiencias que todos querremos vivir al morir. No solo con esto, el escritor va más allá, y da sentido a pre- guntas sin respuestas, hasta ahora, que dan más conciencia y esperanza de entender por qué suceden cosas en la vida y qué sucede cuando dejamos este plano, y eso, la explicación de los planos es el mayor descubrimiento que me ha desvelado esta lectura. Sin duda lo recomendaría a todo el mundo como lectura obligatoria en nuestro momento vital adecuado.
Cristina Banacloig
No había mejor título para este libro. Cómo psicóloga puedo decir que su lectura puede ayudar a muchos pacientes y a sus familiares a experimentar duelos sanos tras la muerte. Y, a su vez, también puede sernos de utilidad a los profesionales para que, cuando en consulta nos describan experiencias simi- lares, entendamos dichos testimonios sin menospreciarlos e incluso podamos trabajar sobre ello, cuando sea necesario integrarlo en la vida de la persona para su aceptación. ¡Buen trabajo!
Olga Casado.
Morir para sentirse vivo, un libro fascinante en el que Nacho Blasco, su au- tor, a través de Ernesto, el protagonista, nos muestra la muerte desde el Amor, sin dramas, como lo qué es, un proceso natural que forma parte de la vida. Un libro, que ayuda a perder el miedo a morir, cuando la muerte se nos presenta y al mismo tiempo, reconocer en ella el inicio de regreso a casa.
Pepa Ballester Ferrer
El fluir que se muestra en la narración de Nacho Blasco, en Morir para sentirse vivo, refleja con un lenguaje sencillo, accesible y práctico, el proceso de transición, transmutación, a la nueva vida que se abre a los ojos del protago- nista. En el proceso de aprendizaje y descubrimiento de su origen se le va re- velando y haciéndole descubrir un nuevo mundo de sabiduría entendimiento y experiencias que le acercarán a su ser más profundo, a su esencia, a su alma. Un relato que enamora y confluye en el AMOR UNIVERSAL.
Antonia Esteban
Perdí a la persona más importante… Me sentía triste, desesperanzada, no era capaz de asimilarlo. Una compañera de facultad, una persona normal y de ciencia, hablaba de un libro, Morir para sentirse vivo. Decidí leerlo, tanto por curiosidad, como en busca de esperanza y consuelo. En sus páginas da un enfoque de lo que significan la vida y la muerte tan maravilloso, que sólo puedo decir que ojalá sea cierto…
Doctora Yolanda Romero.
Es un libro interesante que nos ofrece una nueva perspectiva desde la que entender el sentido de la vida y sobre todo de la muerte. Un mensaje de esperanza y desmitificación de la muerte.
Cristina Laiz
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Politica de Cokies